12 claves para que generar una vida positiva

Tu día a día es un conjunto de emociones, pensamientos y acciones, algunas veces positivos, otras muchas negativos, y como ya habrás adivinado, la clave está en que la balanza se decante hacia la primera opción. Se dice que la felicidad es una justa proporción entre lo que se es, lo que se tiene y a lo que se aspira y además  es uno de los motores de nuestra existencia. Por tanto, ¿No deberías preocuparte más por tenerlo siempre activo? Si tu respuesta ha sido “sí pero no sé cómo hacerlo”, aquí te dejo 12 claves fáciles de llevar a cabo.

1ª. Practica algún deporte: Los expertos aseguran que hacer ejercicio tiene el mismo efecto positivo que cualquier antidepresivo. No hace falta que te apuntes a una maratón, siempre puedes empezar por ir andando al trabajo o bajarte dos paradas antes del autobús y caminar un poco.

2ª. ¡Desayuna! Es la comida más importante del día así que…”que lo más importante en tu vida sea lo más importante”. Si no engrasas el motor, no arrancará.

3ª Se agradecid@: Escribe en un papel 10 cosas que tienes en tu vida que te dan felicidad y pon la lista ahí donde puedas verla con frecuencia (nevera, despacho…). Si tienes hijos puede ser un buen ejercicio para hacerlo juntos; cuando hacemos una lista de gratitud nos obligamos a enfocarnos en cosas buenas.

4ª. Sé asertivo, y si no lo eres ¡trabaja en ello!. Es muy importante ser capaz de decir lo que piensas; está demostrado científicamente que ser asertivo ayuda a mejorar la autoestima.

5ª. Gasta tu dinero en experiencias, no en cosas:  Un estudio descubrió que el 75% de personas se sentían más felices cuando invertían su dinero en viajes, cursos y clases; mientras que sólo el 34% dijo sentirse más feliz cuando compraba cosas. ¡Así que ya sabes, este fin de semana cena y cine en vez de ir de compras!

6ª. Actúa: ” No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”. Postergar, procrastinar nos genera ansiedad y empeora nuestro estado de ánimo así que haz listas y cúmplelas.

7ª. Rodéate de recuerdos bonitos, frases, fotos, entradas de conciertos, museos…cada vez que las veas le mandarás a tu cerebro un chute de dopamina.

8ª. Sé amable con tu entorno: saludar a los demás y ser agradecido tienen efectos positivos en tu estado de ánimo.

9ª. Cuida tu postura corporal:  Caminar derecho con los hombros ligeramente hacia atrás y la vista hacia el frente ayuda a mantener un buen estado de ánimo.

10ª. Escucha música: La música enciende nuestras emociones influyendo en ellas, disminuye la segregación de cortisol (la hormona del estrés) y además pone en funcionamiento todo el uso del cerebro.

11ª. ¿Cómo comes?: Lo que comes tiene un impacto importante en tu estado de ánimo. Comer algo ligero cada 3-4 horas mantiene los niveles de glucosa estables, así que no te saltes comidas.

12ª. Y por último, cuida tu aspecto. El 41% de la gente dice que se sienten más felices cuando se ven bien.  ¡Ponte guap@!

¿Hay algo de lo dicho hasta ahora que no esté en tu mano conseguir? ¡¡En marcha!!

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *