Nueva formación en Psicología Holística en Zaragoza

Formación en Psicología Holística
 
Formación en Psicología Holística

En enero de 2015 dará lugar en Zaragoza el comienzo de la formación en Psicología Holística acreditado por la AEPH (Asociación Española de Psicología Holística). Es una oportunidad única en la las personas interesadas, tanto por su aplicación terapéutica como a nivel personal, van a poder conocer y aprender en qué consiste cada disciplina y van a desarrollar las estrategias para ponerla en práctica. ¿Por qué oportunidad única? Porque en vez de terminar con una formación específica en una materia, se obtienen conocimientos y destrezas para poner en práctica cualquiera de ellas ya que se hace desde una visión holística.

Para más información: Ver enlace

 

 

 

 

 

La nicotina es ansiogénica, no ansiolítica

Estamos viviendo en una época en la que parece que la ansiedad es la enfermedad por excelencia. El 90% de las personas hemos vivido en alguna ocasión un episodio de ansiedad, “me sudan las manos, el corazón se me acelera, veo borroso, incluso puedo llegar a desmayarme…”. También es verdad que estos síntomas se repiten en multitud de situaciones relacionadas con otras patologías y no son ataques de ansiedad.
¿Y cuándo fumamos? Los fumadores piensan que fumar les calma, les relaja; solo de pensar en el humo llenando sus pulmones les da tranquilidad, y realmente es así. ¿Por qué? Los fumadores entre cigarrillo y cigarrillo entran en síndrome de abstinencia, sus receptores de nicotina instalados en el cerebro necesitan su aporte diario de la sustancia adictiva y por tanto, cuando fuman se produce el refuerzo positivo y sienten un alivio. Ahora bien, la nicotina es ansiogénica y no ansiolítica, es decir, provoca ansiedad lo que se traduce en que un fumador que consigue dejar el tabaco a la larga vivirá más tranquilo.
Para más información podéis consultar el artículo que publiqué al respecto tras una investigación con 569 pacientes.

Ver artículo  Evolución de la ansiedad

Máster en Educación Socioemocional

 

Buenos días a todos,

Hoy os quiero dejar una información sobre el Máster en Educación Socioemocional para el desarrollo personal y profesional que se va a realizar en la Universidad de Zaragoza y en el que participo como Docente.

Es un máster pionero en Zaragoza ya que centrado en las perspectivas actuales de la educación, amplía los conocimientos, y lo que es más importante, proporciona herramientas prácticas sobre la inteligencia y educación socioemocional, la psicología positiva, el coaching comunicativo y de equipos y el emprendimiento para el desarrollo personal, social y profesional. Por tanto, el alumno no solo sale con conocimientos nuevos si no que va a ser capaz de trasladarlos y aplicarlos tanto en su vida diaria como en el área laboral.

Para más información pincha este enlace

 

 

Mirar el mundo con otros ojos

Mira al mundo con otros ojos

Miramos el mundo con los ojos que tenemos, sin embargo, dependiendo del día, de lo que nos ha pasado, de la apertura de nuestra consciencia, actuamos de una u otra manera. Lo más común es no entender lo que nos pasa, buscar respuestas, buscar culpables, juzgar, o preguntarnos ¿por qué a mí? ¿por qué me ha pasado esto? El “por qué” va al pasado, y en el pasado no hay respuestas, solo hechos. Sería más útil preguntarnos ¿para qué?; el “para qué” nos conduce al futuro, a buscar soluciones, a pensar qué aprendizaje nos proporciona esa situación….

Los hechos son los que son, de nosotros depende interpretarlos de una manera u otra…

Os dejo un vídeo de 3 minutos, sencillo y con muchos significados, que espero que os guste.